Se evitarán en T-MEC pleitos laborales.- SE

Loading Agregar a favoritos
Reforma

Por: FRIDA ANDRADE

México está más preparado para cumplir los compromisos laborales del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que para entrar en pleitos, aseguró Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía.

“Me parecería casi ingenuo pensar que si entraste a una tarea de integración no estés preparado para enfrentar cualesquiera de las circunstancias.

“Claro que estamos preparados, pero estamos más preparados para que las cosas se cumplan que para entrar en pleitos”, afirmó.

Entre los retos que enfrenta México con el T-MEC, en primera instancia está su correcta implementación.

Además, se debe cuidar que no se agreguen puntos no establecidos en el acuerdo comercial -como la intención de poner en la mesa la estacionalidad de productos agropecuarios-, la implementación de nuevas reglas de origen y el cumplimiento del contenido laboral, según lo pactado.

En tanto, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior, comentó que la relación comercial entre México y EU es de las más intensas en el mundo, con un intercambio diario de mil 400 millones de dólares.

De la Mora agregó que hay 21 comités de trabajo respecto a la implementación del T MEC. Sólo EU y Canadá han acudido, por ahora, a la solución de controversias en lácteos y paneles solares, añadió.

Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria Comercio y Competitividad, dijo que además de China, se ha buscado atraer inversión de otras regiones como Europa, por lo que se han tenido reuniones con empresas de las industrias siderúrgica, automotriz, eléctrica y electrónica. Ante la llegada de Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos, Clouthier se mostró optimista.

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralSe evitarán en T-MEC pleitos laborales.- SE