Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de enero sugieren que la economía inicia 2023 reduciendo su dinamismo en un contexto en el que, de acuerdo con datos preliminares, la actividad económica mostró una desaceleración en su ritmo de crecimiento durante el cuarto trimestre de 2022…
Empleo y Economía
Mejoran salarios en hotelería


Recamareras, cocineros, meseros y lavanderas dependen en gran medida de las propinas que les dejan los clientes, por lo que sus salarios sufrieron rezagaron…
Recaudación del ISR en diciembre cayó 13.2%; afecta desocupación laboral


La recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) registró 198,083 millones de pesos solamente en diciembre del 2022 lo que significó una contracción de 13.2% anual con lo cual es la caída más significativa para dicho mes desde el 2001, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)…
Reglas de Origen Panel T MEC autos y auto partes ¿mano negra de sindicatos gringos?


Al parecer, Estados Unidos interpretó erróneamente y a sabiendas una regla de origen, ¿la razón? Responder a la presión de los sindicatos que consideran que México es la aspiradora de empleos de la industria automotriz
Acelera inflación; supera expectativas


En los primeros 15 días de enero de 2023, la inflación, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), aceleró más de lo esperado por el mercado, al ubicarse en 7.94 por ciento anual…
Última Actualización: Indicadores económicos, consideraciones vitales para los empleadores


Radar laboral recopila para ti, los indicadores económicos para ser tomados en consideración por los empleadores en este 2023…
México, en el top 10 del índice de fuerza laboral


Costos, marco legal y productividad, mayores fortalezas del sector. 3% fue el crecimiento de la economía china al cierre del 2022, menor al 8.4% del año previo. Una mano de obra calificada, una economía estable…
Familias de menores recursos, con inflación de 9.70% al cierre del 2022


Las familias de menores recursos enfrentaron, al cierre del año pasado, un incremento de precios mayor en su canasta básica en comparación con el promedio nacional, de acuerdo con los cálculos realizados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)…
Alza al minisalario, riesgo para la inflación: BdeM


Para el Banco de México el incremento de 20 por ciento al salario mínimo de este año respecto al pasado es “significativo”, al grado de que representa un riesgo para la inflación, por lo cual permanecerá “vigilante” sobre los efectos que tenga en los bienes y servicios que se ofrecen en el país…
Indicadores económicos, consideraciones vitales para los empleadores (Tomo 2)


Radar laboral recopila para ti, los indicadores económicos para ser tomados en consideración por los empleadores en este 2023…