Prevén que resuciten las reformas laborales

Loading Agregar a favoritos
Reforma
La conformación del nuevo Congreso para el Gobierno de Claudia Sheinbaum favorecerá que se retomen las reformas laborales que habían quedado pendientes, opinaron expertos.

Principalmente, se buscará aprobar la reducción de jornada laboral antes de que asuma la virtual Presidenta para evitar que inicie de manera hostil con el sector empresarial, pues hubo mucha resistencia por parte de la iniciativa privada para que se aprobara dicha reforma, afirmó Jorge Sales, abogado laboral.

Advirtió que se quedaron en el proceso legislativo 30 iniciativas de reformas laborales, como la antes mencionada, la ampliación del permiso de paternidad, la licencia menstrual y duplicar el aguinaldo.

“Me parece que, a juzgar por los compromisos de campaña que hizo la virtual Presidenta, habrán dos iniciativas que claramente serán de las primeras que se pongan en la mesa. Una de ellas (la reducción de la jornada laboral) implica reforma a la Constitución y todo indica que lo van a poder sacar fácilmente tanto por la mayoría relativa que se requiere de dos terceras partes, como la aprobación de 17 de los congresos estatales”, afirmó Sales.

Germán de la Garza, socio director en Fisher & Phillips, agregó que la reforma de reducción de la jornada tiene un impacto económico muy importante para las empresas y, si las siguen apretando de una manera poco planeada, puede haber repercusiones.

“Tienen que ser cuidadosos en la forma que lo implementen, como tomar en cuenta el tema de gradualidad”, consideró.

Anticipó que en septiembre, cuando entre la próxima legislatura, lo más probable es que se intente aprobar el paquete de reformas que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, por lo que es posible que se retomen las laborales una vez que asuma Sheinbaum.

“Muy probablemente todas las reformas que estaban listadas y pendientes de discusión se van a retomar y es probable que avancen en la medida que la próxima Administración así lo decida”, señaló De la Garza.

También está pendiente la reforma para los trabajadores de plataformas digitales.

“Hay otra reforma que está en la agenda de la Presidenta virtual: ella habló de dar Seguro Social obligatorio a repartidores de aplicaciones digitales. Es otra reforma que debemos esperar y no es constitucional, sino una reforma a la Ley Federal del Trabajo”, consideró Sales.

Foto: Cuartoscuro

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesPrevén que resuciten las reformas laborales