Inflación ‘rebota’ a 4.78% por repunte en las frutas y verduras

Loading Agregar a favoritos
El Financiero

El dato refuerza la expectativa de otra pausa por parte del Banco de México EN LA MIRA

2.2%, 0.21% de inflación y actividad desempeñarán un papel secundario, ya que el contexto postelectoral debería poner en primer plano las consideraciones de gestión de riesgos”, destacó Deutsche Bank.

Analistas de Ve por Más señalaron que aunque se prevé que la inflación puede moderarse en el segundo semestre, recientemente se acentuaron algunos riesgos al alza y la incertidumbre aumentó. “Por lo tanto, prevemos que Banxico mantenga la tasa de referencia en 11.0 por ciento esta semana y revisaremos nuestra previsión para el cierre de año”, añadieron.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dió a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

En la primera quincena de junio de 2024, el INPC presentó un incremento de 0.21 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.02% y la anual, de 5.18 por ciento.

Finamex planteó que el panorama inflacionario continúa siendo complejo y, en la lectura del actual, destacan más las malas noticias que las buenas, con lo que Banxico está en una posición “marginalmente peor” para cumplir los objetivos de inflación, por lo que prevé que mantenga la tasa en su nivel actual.

 

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesInflación ‘rebota’ a 4.78% por repunte en las frutas y verduras