Falta a construcción recuperar empleo

Loading Agregar a favoritos
Reforma

Por: NALLELY HERNANDEZ

El número de empleos dentro de la industria de la construcción que se generaron con la reactivación aún está lejos de la cantidad que se tenía previa a la pandemia.

De acuerdo con datos del Reporte Económico Trimestral del Infonavit, la recuperación de empleo comenzó desde mayo en el sector informal y se consolidó en junio dentro de la formalidad, pero para septiembre el ritmoitmo de crecimiento se redujo.

“Mientras que en junio se recuperaron 98 mil puestos laborales, en los meses siguientes se restablecieron en promedio 27 mil”, señala el documento del Instituto correspondiente al tercer trimestre.

“A pesar de que este sector es líder en la recuperación económica aún no alcanza los niveles anteriores a la pandemia, pues para esto sería necesario generar más de 82 mil puestos laborales y más de 120 mil para alcanzar el nivel estimado sino hubiera ocurrido la emergencia sanitaria”.

Sin embargo la recuperación mensual que reportan los empleos dentro de la construcción, en comparación anual, pintan un panorama completamente negativo.

Cifras retomadas por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señalan que en junio se dieron de alta más de 98 mil puestos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) respecto a mayo.

Pero comparados con los mismos registros de junio de 2019, había 192 mil puestos menos.

Cálculos de la Cámara estiman que este año se terminará con un acumulado de 140 mil 550 puestos formales menos respecto al cierre de 2019.

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralFalta a construcción recuperar empleo