Se Ha Agotado el Tiempo Para el Nacional Monte de Piedad: El 30 de Enero es la Fecha Límite para Alcanzar un Acuerdo

Loading Agregar a favoritos

Comunicado del Nacional Monte de Piedad:

Nacional Monte de Piedad I.A.P. se encuentra en el camino de no retorno, siendo su destino final la desaparición de la Institución prendaria más antigua del continente si no actuamos de inmediato modificando nuestro Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

La nueva fecha de emplazamiento a huelga está fijada ante juzgado para el 30 de enero de 2024, fecha en la que, de no aprobar el sindicato la propuesta de mediación de la autoridad, deberán tomarse decisiones difíciles encaminadas hacia el cierre paulatino de la operación prendaria, a partir del 1° de febrero próximo.

Nacional Monte de Piedad ha hecho del conocimiento público la necesidad de transformar el CCT que ostenta con su sindicato, dado que las condiciones actuales lo están llevando a una situación de insostenibilidad financiera y operativa, que podría resultar en la quiebra de la Institución

Pasan los años y el empeño sigue cayendo; lo hemos dicho antes: es urgente cambiar y el tiempo se ha agotado. Sin una transformación del CCT, Nacional Monte de Piedad es inoperante. En 2023, se realizaron en nuestras sucursales un total de 7.2 millones de empeños, lo que representa una disminución del 8% respecto de 2022. A su vez, se ha registrado una caída del 30% en el número de clientes atendidos respecto del año 2019. Esta tendencia a la baja es una realidad que nos sigue mostrando la urgencia de realizar los cambios que le den la viabilidad operativa y financiera que requiere nuestra Institución.

Entendiendo que el rescate de Nacional Monte de Piedad pasa invariablemente por la transformación del CCT, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó a sindicato e Institución una propuesta de mediación, teniendo como eje fundamental la protección de los derechos de sus trabajadores.

La Institución reconoce la propuesta de mediación de la autoridad como una alternativa que da viabilidad a Nacional Monte de Piedad, preserva la fuente de empleo para miles de familias, salvaguarda los derechos de los trabajadores y le permite seguir cumpliendo su misión de ayuda a millones de mexicanos, al tiempo que apoya a centenas de organizaciones de la sociedad civil que realizan una labor fundamental. Si bien, no es una propuesta idónea, es sostenible hasta cierto plazo, y sobretodo, es urgente su implementacion.

A pesar de que en la referida propuesta de mediación no se afectan los derechos y prestaciones adquiridas de los trabajadores sindicalizados, y de que se han aceptado repetidas solicitudes de prórroga al emplazamiento de huelga, el líder sindical ha actuado en detrimento de sus representados y se niega a llevarla a consulta con los trabajadores, ignorando asi el llamado de la STPS a la mediación. Por lo anterior, exhortamos al sindicato a que cumpla con su deber frente a sus agremiados y atienda con premura esta situación

Nacional Monte de Piedad tiene un gran futuro. Está a punto de cumplir 250 años de servir a México; en todos nosotros queda poner lo que nos corresponde para preservarla y dejaria lista para atender las necesidades de millones de mexicanos, por 250 años más.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesSe Ha Agotado el Tiempo Para el Nacional Monte de Piedad: El 30 de Enero es la Fecha Límite para Alcanzar un Acuerdo