Deben trabajadores de restaurantes rolar turnos o tener descanso alternado
Por: Renata Tarragona
Personal de restaurantes busca adaptarse a las irregulares condiciones laborales y a la reducción en el consumo de alimentos por el cierre de establecimientos debido a la pandemia.
Los trabajadores del sector restaurantero han tenido que acordar días de descanso adicionales alternados y rolar turnos para continuar operando bajo la modalidad de comida para llevar, no obstante esta opción les significa perder propinas.
“Los ingresos bajaron considerablemente, en sus días de descanso los meseros buscan otras opciones (de trabajo), algunos se van de repartidores a DiDi o Uber, hay otros que hacen trabajos de pintura, lo que puedan encontrar lo hacen para solventar sus gastos”, explicó Rogelio Gómez, capitán de meseros de un restaurante de carnes argentinas al sur de la Ciudad de México.
Sin haber despedido a nadie, de los ocho meseros, dos cocineros, un lavaloza, un cajero, un bartender, un valet parking, gerente y capitán que laboraban antes de la pandemia, hoy se turnan guardias para que haya en servicio dos o tres meseros, un cocinero y un parrillero.
Si bien sus clientes frecuentes y algunos nuevos piden comida para llevar o a domicilio, los ingresos diarios del restaurante disminuyeron casi 94 por ciento.
El capitán de meseros comentó que el área de recursos humanos de la empresa logró conseguir un apoyo para los meseros por parte del Gobierno, al registrarlos para la obtención de entre mil 500 y 2 mil pesos, aunque fue insuficiente.
En tanto, en un restaurante y panadería ubicado sobre Ribera de San Cosme únicamente laboran tres personas de las más de 10 que solían atender cuando estaban abiertos a los comensales.
Ahora, como otros restaurantes que continúan en operaciones, sólo cuentan con servicio para llevar e incluyeron otro tipo de productos, como pizzas y galletas, además de su habitual oferta, como alternativa para obtener más ventas.
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) calculó una caída en el ingreso por propinas de los meseros en más de 50 por ciento, aunada a la reducción de las ofertas de empleo.
Según la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), con el regreso del semáforo epidemiológico rojo en la Ciudad de México se estima el cierre de 122 mil restaurantes y la pérdida de 450 mil empleos.
“El cierre se estableció del 19 de diciembre al 10 de enero, pero el personal cree que no será así, tiene la inquietud de que dure más tiempo por el aumento en la ocupación hospitalaria, que va en 83 por ciento”, admitió Gómez.
Viven en incertidumbre
Aunque el nuevo cierre de negocios fue del 19 de diciembre al 10 de enero, el personal de restaurantes podría durar más tiempo por un aumento en la ocupación hospitalaria.
- 50% menos ingresos por propinas a meseros.
- 122,000 restaurantes cerrados con nuevo cierre en CDMX.
- 450,000 empleos perdidos con nuevo cierre en CDMX.
- 17% del total de empleos perdidos en el País son del sector restaurantero.
Fuente: Canirat, CROC

