Alistan nueva iniciativa para outsourcing, dicen

Loading Agregar a favoritos
El Financiero

Por Zenyazen Flores

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) prepara una nueva iniciativa para regular el outsourcing, la cual podría ser presentada en el actual periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, adelantó Héctor Márquez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).

En conferencia de prensa virtual, el directivo dijo que luego de los foros organizados por la STPS para discutir las implicaciones de la prohibición de la subcontratación en la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), las autoridades buscan integrar una iniciativa que conjunte las inquietudes de los diferentes sectores.

“Lo que sabemos es que la iniciativa que fue enviada (por el Ejecutivo) ya no va a ser la misma que sea dictaminada, se está esperando sea una nueva iniciativa, la cual no se ha mandado por parte del Gobierno a la Cámara de Diputados”, sostuvo Márquez.

Señaló que no se ha terminado de redactar la nueva iniciativa porque aún no hay acuerdo sobre el PTU, además de que se están terminando de revisar otros puntos de la propuesta para regular la subcontratación como es incluir el empleo eventual y temporal, así como definir los servicios especializados.

“Una vez que terminen nuestras autoridades, que la gente de STPS termine de escuchar y llegar a un acuerdo, estarán redactando la iniciativa, yo estimo que todavía pueda ser enviada en los próximos días de manera que, si bien no fue una iniciativa preferente, sí va a tener una importancia y será atendida”, expuso.

Pablo Lezama, director general de AMECH, indicó que un cambio que se pide es que no se considere subcontratación de personal la prestación de servicios especializados, el servicio temporal de personal o la ejecución de obras especializadas que formen o no parte del objeto social de la beneficiaria de los mismos.

Asimismo, solicitan a la dependencia que haya un periodo de transición de al menos 6 meses para la implementación de la reforma, sobre todo para resolver aspectos relacionados con la deducibilidad de las facturas de subcontratación.

“Necesitamos tiempo, cualquier empresa necesita facturas deducibles de impuestos y que el IVA sea acreditable. En los términos que está hoy la iniciativa, sise subcontrata, ya no sería deducible”, refirió Lezama.

Los expertos indicaron que AMECH realizó una encuesta a varias empresas para conocer si ante la desaparición del esquema laboral contratarían de forma directa a los trabajadores, a lo que 30 por ciento contestó que sí los emplearía, sin embargo, el restante 70 por ciento trasladaría a su plantilla a esquemas de honorarios, asimilados a salarios u otros que aligeren la carga fiscal.

 

FOCOS

De acuerdo a cifras del IMSS a diciembre de 2020, del total de trabajadores registrados, 86% son permanentes y13% son   eventuales urbanos y del campo.

Los trabajadores eventuales asegurados pertenecen principalmente a 4 sectores: transformación (28%), construcción (20%), servicios para empresas (14%) y comercio (14%).

En estos cuatro sectores se requiere personal contratado por obra determinada y eventuales.

4.69 MILLONES De personas estuvieron ocupadas por outsourcing al cierre de 2019, de acuerdo con INEGI.

30.9% AUMENTÓ El número de personas contratadas por ese esquema laboral entre 2014 y2019.

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralAlistan nueva iniciativa para outsourcing, dicen