Por: Zenyazen Flores
Periódico El Financiero
Miércoles 17 de marzo de 2021, p. 8
El tope a la Participación en el Pago de Utilidades (PTU) es lo que está “atorando” que la reforma de outsourcing avance en el Congreso, no obstante, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) espera que en las próximas semanas la iniciativa llegue a los legisladores para su discusión y eventual aprobación
Luisa María Alcalde, titular de la STPS, dijo el viernes 12 de marzo que en las próximas semanas se espera “tener resueltos varios temas para que pueda ser discutida y en su caso aprobada la regulación en materia de subcontratación”.
En entrevista, Fernando Yllanes, presidente de la Comisión de Seguridad Social y Recursos Humanos, y vicepresidente de la Comisión de Trabajo de Concamin, celebró que desde diciembre haya diálogo con el Gobierno federal, sin embargo, señaló que aún no hay un acuerdo sobre el tope al pago de utilidades.
“La Secretaría del Trabajo no ha aceptado la propuesta formulada por el sector privado de topar a un mes la PTU como ya está en la Ley para otras actividades, eso no lo aceptaron, ellos también tienen su propuesta, ha habido diálogo yellos han aceptado nuestros posicionamientos, pero seguimos hablando del tema”, subrayó.
Por separado, en un webinar organizado por la Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Carlos de Buen, director del Bufete de Buen, y Carlos Ferrán, socio director Ferran Martínez Abogados, coincidieron en que no se debe de prohibir la subcontratación y se debe buscar una reforma conjunta tanto del esquema de outsourcing y del PTU. —Zenyazen Flores
ALTA PENETRACIÓN. 4.6 millones de trabajadores en México se encuentran laborando bajo el esquema de subcontratación, según el INEGI.

