Padres: el home office, insostenible

Loading Agregar a favoritos
Excélsior

Para muchas personas se han desatado consecuencias negativas, a pesar de los beneficios de esta forma de trabajar

Autor: Eréndira Espinosa
Fuente: Excélsior

El home office puede ser un paraíso, pero después de un año de encierro y en superposición con la crianza y el cuidado del hogar es cada vez menos sostenible.

“Durante los primeros meses del trabajo en casa, como medida de prevención ante covid-19, los beneficios se hicieron notar rápidamente: ahorro de tiempo en traslados y mayor tiempo para disfrutar en familia. Sin em-argo, la persistencia de esta situación ha desatado en los trabajadores una serie de consecuencias negativas a nivel laboral, personal y sicológico”, reveló un estudio de Comunal Coworking.

Además, el sedentarismo se convirtió en el nuevo estilo de vida, con 53% de los encuestados calificándolo como un problema del trabajo remoto. Mientras tanto, un estudio de la Facultad de Psicología de la UNAM declaró que 34% de los trabajadores que realizan home office ya pasó tanto tiempo sin salir de casa que considera afectada su salud mental y física.

Así, en lugares como la Ciudad de México, este lunes comenzará la apertura de oficinas, aunque con ciertas restricciones, como operar al 20% de su capacidad y juntas reducidas. Además, para que el regreso a la vida de oficina sea más consistente, los niños y jóvenes también deben regresar a las aulas.

¿SOSTENIBLE? NO POR MÁS TIEMPO
Aunque los directivos de las empresas parecen estar más conscientes de la situación, el trabajo desde casa podría frenar la innovación.

“Mi hijo de cuatro años irrumpe con regularidad en la habitación con la esperanza de encontrarme de buen humor gritando ¡doodoo! -su apodo para mí- en medio de conferencias telefónicas “, dijo Nicholas Bloom, un connotado investigador de la Universidad de Stanford, en entrevista publicada en el sitio de internet de la institución hace un año, pero cuyas palabras, ahora más que nunca, están haciendo eco en publicaciones y redes sociales.

Y es que Bloom, por años, en sus investigaciones ha defendido el teletrabajo, pero reconoció que sus ventajas no aplican en la era de covid-19, inclusive previó que podría frenar la innovación y la creatividad en las compañías, además de generar una crisis de salud mental en los empleados.

“Trabajamos en casa junto a nuestros hijos, en espacios inadecuados, sin opción ni días de oficina”, de tal manera que para que el trabajo a distancia funcione los niños deben estar en la escuela y los empleados deben tener opciones para socializar con sus compañeros.

¿ENTONCES QUÉ SIGUE?
Con el avance en el proceso de vacunación, se espera que pronto puedan abrir las escuelas y con ello que la vida de oficina regrese, si no completamente, sí de forma escalonada o mixta.

“No pueden regresar todos juntos, sino de forma fraccionada y ordenada, empezar por un esquema mixto, algunos días presencial, algunos a distancia”, explicó Paola Rubio, head coach y consul-ora organizacional en Aprende Institute para Empresas.

Dijo que las compañías tendrán que diseñar un plan acorde a su organización, considerando las necesidades de los colaboradores, porque habrá gente que sí quiera volver y otras no. Hacia futuro, habrá firmas que adopten el trabajo mixto.

MALABARES
El principal desafío en la nueva normalidad ha sido la integración de la vida personal-familiar-laboral, para sobrevivir es necesario hacer malabares: “Tengo muchas actividades de trabajo. Juntas, dos hijos, además vendo ropa y otras cosas. Hago la comida, no tengo niñera, sólo me vienen a ayudar los sábados. Llega un momento en que hago tres cosas a la vez: con mi hijo en clases, en la computadora con cosas del trabajo, en llamadas, corro a echar ropa, estoy y no estoy en cada cosa”, relató Cristina Sánchez.

Según el estudio Futuro del trabajo: liderago, talento e inclusión, de IAE Business School, 90% de los directivos señaló que, en los procesos de gestión de talento, se debe asegurar que las responsabilidades familiares no sean un impedimento.

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralPadres: el home office, insostenible