Tomaría a México 600 años poner fin a la informalidad

Loading Agregar a favoritos
El Financiero

LE­TI­CIA HER­NÁN­DEZ
El Financiero (Mexico)
18 de may de 2022

A México le tomarían 600 años para acabar con la informalidad al ritmo con el que la tasa se desplaza ahora, mientras que en la formalidad laboral, el trabajador gana menos a pesar de trabajar más horas y estar mejor preparado, disfuncionalidades que son un impedimento para que el país avance en la competitividad, señaló Santiago Levy, Senior Fellow de Brookings Institution y Senior Advisor del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas. “Para todo el país, en los últimos 15 años… la tasa de informalidad tiene una pequeña caída, a esa velocidad calculé que más o menos necesitamos como 600 años para que tengamos un país con formalidad”, señaló el especialista al participar en la presentación del Índice de Competitividad Estatal 2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Si bien el mercado laboral ha ampliado la participación de trabajadores en los últimos 30 años, en los que la gente trabajó más horas, estuvo más educada y la tasa de desempleo fue baja; la informalidad laboral no ha cambiado, y con datos propios de sus investigaciones, Levy mostró que la tasa de informalidad de 0.48 por ciento en 1990 se movió a 0.47 por ciento en 2019. Asimismo, ha habido una pérdida del ingreso sobre todo entre los trabajadores de mayor nivel educativo. En 1990 un trabajador con educación superior ganaba 145 por ciento más que alguien que no tenía escolaridad y 30 años después la brecha se cerró a 101 por ciento, según investigaciones propias.

“El país no está utilizando el talento que genera su sistema educativo y ese es un problema del mercado laboral… No hay un solo país que tenga una economía próspera, una sociedad incluyente, con un mercado laboral disfuncional, ese es nuestro principal problema económico y social al mismo tiempo”, señaló el especialista.

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralTomaría a México 600 años poner fin a la informalidad