La masa salarial de los trabajadores de origen mexicano nativos e inmigrantes en Estados Unidos es equivalente a 55 puntos porcentuales del PIB de México, reportó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).
Al cierre del primer trimestre de 2022, la masa salarial en Estados Unidos de los trabajadores de origen mexicano alcanzó un monto acumulado anual de 744 mil millones de dólares, donde las mujeres tuvieron una menor participación.
El avance del empleo en EU de los trabajadores de origen mexicano, tanto nativos como inmigrantes, igual que con la tendencia al alza que han registrado sus remuneraciones medias, han propiciado un incremento significativo de su masa salarial.
Al cierre del primer trimestre del año, el acumulado de dicha masa salarial en los cuatro trimestres comprendidos del segundo trimestre de 2021 al primero de 2022 alcanzó un nivel sin precedente de 743 mil 628 millones de dólares, monto que se integró de 472 mil 555 millones de dólares obtenidos por hombres y 271 mil 73 millones por las mujeres.
La menor participación de las mujeres en la masa salarial refleja varios factores: una tasa de participación más baja de las mujeres que la de los hombres en el mercado de trabajo.
También una mayor proporción de mujeres que de hombres en ocupaciones de tiempo parcial, cuyas remuneraciones son aproximadamente la mitad de las obtenidas en las de tiempo completo.
Otro factor es una composición sectorial del empleo de las mujeres con mayor presencia en ocupaciones con menores remuneraciones medias, particularmente en algunas actividades de servicios.
Suman mayores ingresos
Al cierre del primer trimestre de 2022, la masa salarial en EU de trabajadores mexicanos alcanzó un monto acumulado anual de casi 744 mil millones de dólares.

