México y Estados Unidos resolvieron su cuarta queja laboral interpuesta bajo el T-MEC: TeksidHierro.
La empresa, ubicada en Frontera, Coahuila, acordó reconocer al sindicato independiente Los Mineros como titular del único contrato colectivo de trabajo válido ante la autoridad, informaron las Secretarías de Economía y del Trabajo.
Asimismo, se comprometió a recontratar a 36 trabajadores que fueron despedidos, con su respectivo pago de salarios caídos al 100 por ciento y el pago de las cuotas sindicales adeudadas.
“El Gobierno de México hace un reconocimiento al sindicato y a la empresa que alcanzaron un acuerdo el 11 de julio, conforme a la legislación laboral mexicana, privilegiando el diálogo social y la conciliación”, señalaron las dependencias en un comunicado conjunto.
Teksid Hierro es filial de Fiat Chrysler, parte de Stellantis, con sede en Amsterdam, y produce autopartes para vehículos pesados.
“La conclusión de esta revisión se suma a la efectiva resolución de otras peticiones al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, reiterando el compromiso del Gobierno de México para lograr la correcta implementación de los compromisos laborales dispuestos en el T-MEC”, afirmaron las dependencias.
El 15 de junio, la Secretaría de Economía notificó a la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR) que admitió la solicitud de revisión en Teksid Hierro una denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.
Marty Walsh, Secretario del Trabajo de EU, dijo que las medidas que se tomaron tras invocar el mecanismo ayudarán a poner fin a ocho años de violaciones de derechos contra los trabajadores de Teksid.
Estados Unidos ha interpuesto cinco quejas por los casos Tridonex, GM, Panasonic, Teksid y Manufacturas VU. Las primeras cuatro ya se resolvieron y la última está en revisión.

