Suman trabajadores de plataformas digitales “piso mínimo” para reforma a Ley Federal del Trabajo

Loading Agregar a favoritos
El Economista

A unos días de que se presente la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en el Congreso de la Unión, para regular el trabajo en plataformas -aplicaciones- trabajadores de 25 colectivos de todo el país presentaron a la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, el Manifiesto de Piso Mínimo, en el que incluyeron 10 puntos que deben integrarse a la propuesta legislativa.

Reunidos en la explanada de la STPS, un amplio grupo de repartidores y choferes, presentaron el documento en el que destacan, en principio, el acuerdo que tomaron los diversos colectivos, “sumando esfuerzos” para que sean considerados en la iniciativa de ley aspectos como la seguridad social, pero también la denuncias por acoso.

“En México diversas organizaciones tocar el tema de discusión pública y lograr posicionamientos ante un realidad laboral que atenta contra todos los Derechos humanos laborales reunión y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social preparar la propuesta del gobierno de México”, expuso Salvador Godínez, conductor de plataformas y representante electo para dar a conocer los punto de vista de los diversos colectivos.

A su vez, destacó que “en el marco de la búsqueda de una regulación laboral en plataformas digitales diferentes agrupaciones y conforme a la Organización Internacional del Trabajo, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, han acordado un piso mínimo que garantice su acceso a la justicia laboral y promueva la igualdad de género como principio fundamental, lo cual representa un asunto de justicia social”.

El encargado de recibir el documento fue el titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca, quien les aseguró que estudiarán el Manifiesto.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesSuman trabajadores de plataformas digitales “piso mínimo” para reforma a Ley Federal del Trabajo