Arriba salarios

Loading Agregar a favoritos
El Economista

Todo parece indicar que hoy se dará a conocer el incremento al salario mínimo que estará vigente para 2023.

El pronóstico es que se aprobará un aumento de 20 por ciento, lo cual es un punto medio entre el 15 por ciento que propuso el sector patronal, vía la Coparmex, que lidera José Medina Mora, y el 25 por ciento que pidió el sector obrero, representado por José Luis Carazo, en el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Si bien el incremento estará por debajo del 22 por ciento que se aprobó para este año, y alcanzará los 172 pesos diarios, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se mantiene firme en llevar el salario mínimo a 260 pesos diarios al final del sexenio.

Desde el primer gran ajuste que se dio en 2018, cuando el salario pasó de 88.36 a 102.68 pesos, se cuestionó el efecto que tendría esta medida en la inflación, la cual está en niveles no vistos en más de 20 años. Esto hizo revivir los viejos temores de que aumentos salariales altos tendrán un fuerte impacto inflacionario.

Mientras tanto, en la sesión de la Conasami, que encabeza Luis Felipe Munguía, se espera llegar a un acuerdo en materia salarial.

Elevar el salario mínimo fue una de las primeras acciones del actual Gobierno.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesArriba salarios