Las mujeres de la Ciudad de México y Nuevo León tienen el nivel salarial más alto permitido de cotización en el IMSS, que es de 25 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) equivalentes a 73 mil 127.25 pesos al mes.
La Coparmex de Nuevo León reportó que en el Estado hay 11 mil 781 mujeres inscritas en ese nivel salarial.
Y la entidad tiene, además, una tasa de crecimiento en el número de puestos de trabajo de más altos ingresos, de 2018 a 2022, superior al promedio nacional.
Después de la Ciudad de México y Nuevo León, las entidades con más número de mujeres que cotizan al tope son Jalisco, Estado de México, Baja California, Querétaro y Chihuahua.
De noviembre de 2018 al mismo mes de 2022, el número total de trabajadoras inscritas en el IMSS creció en Nuevo León 15.3 por ciento, al pasar de 556 mil 457 a 641 mil 541.
A nivel nacional, en ese mismo periodo el aumento fue de 11.3 por ciento, al haber en noviembre pasado 8 millones 558 mil 783 mujeres trabajadoras inscritas en el IMSS.
Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, consideró que la calidad de capital humano de las mujeres en el Estado les permite aprovechar las nuevas oportunidades de un mercado dinámico como el que el la entidad ofrece.
Señaló que las contrataciones de personal se deben realizar con base en el talento, experiencia y habilidades, descartando el género, etnia, edad o religión, entre otras características observables o internas personales.
Elevados niveles de diversidad e inclusión en el lugar de trabajo, dijo, están asociados con mayor productividad, innovación y bienestar de la fuerza de trabajo.
“Tenemos ahora mayores oportunidades que sin duda las estamos tomando”, agregó.

