Caso de VU Manufacturing podría escalar a panel laboral

Loading Agregar a favoritos
El Economista

VU Manufacturing se podría convertir en la primera empresa que vaya a un panel laboral bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, ya que ha sido denunciada ante el gobierno de Estados Unidos, en dos ocasiones, por los trabajadores por violar los derechos que permitan una negociación colectiva auténtica bajo las nuevas reglas de la reforma laboral y del acuerdo comercial de México con Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, tiene vigente el emplazamiento a huelga con fecha de estallamiento para el seis de febrero de 2023, ya que “es un derecho constitucional que nos permite cuidar nuestra Constancia de Representatividad y obligar a la empresa para que se siente a negociar nuestra propuesta del que sería el primero contrato colectivo de trabajo de VU Manufacturing que ha operado por diez años sin un contrato colectivo auténtico”, dijo en conferencia de prensa, Yadira Sauceda Medellín, secretaria general de la Liga Sindical Obrero Mexicana capítulo VU.

Cabe destacar que este conflicto laboral ha escalado a niveles importantes en Estados Unidos, ya que cinco congresistas -Bill Pascrell Jr.; Rashida Tlaib; Terri Sewell; Daniel T. Kildee y Suzan Delbene- enviaron una misiva al secretario de Trabajo del gobierno americano, Martin J. Walsh, y a la representante Katherine Tai, para que haya una aplicación del Capítulo 23 de manera ejemplar, y sea posible que la empresa se siente a negociar con los trabajadores de la nueva organización sindical.

La tensa situación laboral en la instalación de VU en Piedras Negras, México, y las posibles interrupciones en la cadena de suministro de Marelli como resultado de la denuncia, fueron las razones que la delegación presentó a Marelli, con el fin de que exigiera que VU Manufacturing cumplir con las disposiciones aplicables del T-MEC y la ley mexicana para llegar a un acuerdo con el sindicato. Desde ayer, los representantes laborales del gobierno de Estados Unidos se encuentran realizando las investigaciones que darán pie a la admisión formal de la queja laboral contra VU Manufacturing.

“Ya visitaron la empresa, a la Liga Sindical Obrero Mexicana y han platicado con los trabajadores”, dijo José Carrillo, secretario general adjunto de La Liga VU. El asesor laboral Pablo Franco, explicó que “son 30 días para que el gobierno de Estados Unidos determine si existen elementos para la queja. Si decide poner el caso a consideración del gobierno mexicano entrará a una etapa de remediación”.

Condividi via PressReader

conectando a la gente a través de noticias

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesCaso de VU Manufacturing podría escalar a panel laboral