Analiza Tereso Medina reforma a la Ley

Loading Agregar a favoritos
Reforma
Verónica Gascón
Cd. de México

Para evitar que organizaciones extranjeras tengan injerencia en la vida sindical y laboral de las empresas en México es necesario regular esta actividad, a través de la Organización Internacional del Trabajo, advirtió Tereso Medina, diputado federal y líder de la CTM en Coahuila.

Aseguró que impulsará una iniciativa en el Congreso para que los sindicatos de Estados Unidos u otros países también lleguen a acuerdos con las grandes centrales sindicales.

“Lo que propongo es que se regule esta injerencia y, por otro lado, que se llegue a piso parejo, porque los sindicatos extranjeros han ocupado a un segmento minoritario pero muy radical de sindicatos locales y ha desconocido a las auténticas y verdaderas representantes de los contratos colectivos como son las centrales que pertenecen al Congreso del Trabajo.

“Se debe escuchar a las centrales y llegar a acuerdos sobre asistencia técnica, formación y comunicación a la base trabajadora”, describió.

Desde su punto de vista, esta intervención de sindicatos extranjeros no ha tenido el mejor resultado para la estabilidad laboral en el País.

No obstante, han evidenciado que no hay comunicación entre las bases trabajadoras y sus representantes.

“Ha habido una injerencia, no ha sido el mejor de los resultados para la estabilidad laboral de México; sin embargo, esa injerencia nos ha puesto una responsabilidad a todos los sindicatos de que debemos intensificar la comunicación hacia la base trabajadora de lo que significa la reforma laboral.

“Las estadísticas nos dicen que no ha permeado a la base trabajadora como tal lo que es una verdadera reforma laboral ni a los mandos medios de las empresas y esto ha provocado que la injerencia de sindicatos extranjeros aproveche este vacío de comunicación y lleguen a algunos casos a utilizar el manipuleo, el chantaje y mentiras a la base trabajadora”, consideró.

Detalló que el objetivo es que a través de la Organización Internacional del Trabajo se fijen reglas claras de asistencia, colaboración y entendimiento entre las centrales obreras, incluyendo las de México, Estados Unidos y Canadá.

“Estoy haciendo un estudio donde voy a proponer esta iniciativa que se tiene que analizar porque se debe negociar con el T-MEC y que la retome la OIT para que sea este organismo internacional quien regule las injerencias o participaciones internacionales, no sólo de Estados Unidos, sino de cualquier país del mundo”, afirmó.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesAnaliza Tereso Medina reforma a la Ley