21 ABR. 2023
La Liga Sindical Obrera Mexicana presentó una queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en el marco del T-MEC contra la planta de Goodyear en San Luis Potosí.
La queja será evaluada por el Gobierno de Estados Unidos, que decidirá si la ratifica y la presenta al Gobierno mexicano para inicie una investigación.
La Liga argumentó al Departamento del Trabajo estadounidense que la empresa incumple en sus términos el contrato ley que los rige.
Goodyear se dedica a la transformación del hule en productos manufacturados, sobre todo llantas automotrices y especializadas, por lo que las relaciones laborales se deben regir por el Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados, afirmó La Liga.
Pese a que se revisó por última vez en 2015, el contrato está vigente pues la ley laboral establece que concluirá sólo por mutuo consentimiento de las partes.
La empresa pretende establecer un contrato colectivo al margen de la ley que rige a la industria, argumentó La Liga, donde las condiciones laborales son desventajosas para los trabajadores.
“Las empresas de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados han buscado incumplir o inaplicar las disposiciones del contrato ley mediante la celebración de convenios singulares en los que se argumenta que existen dificultades económicas para cumplir con las disposiciones que establece.
“Así ocurre en el caso de la instalación cubierta (Good-year) donde, además, se ha ensayado una práctica inusual como es la celebración de un contrato colectivo de trabajo de protección patronal, en el cual se establecen condiciones laborales inferiores a las contenidas en el contrato ley”, subrayó la Liga.
Advirtió que el sindicato titular del contrato colectivo pretende legitimarlo, por lo que la Liga solicitó suspender el procedimiento.

