Salió 19% de la pobreza por alza al salario mínimo.- STPS

Loading Agregar a favoritos
Reforma
Verónica Gascón

La política de recuperación del salario mínimo ha logrado que 19 por ciento de la población salga de la pobreza, aseveró la Secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde.

También ha permitido reducir 25 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres.

“A través del diálogo y por consenso tripartito, en cuatro años y medio hemos logrado recuperar 90 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo.

“Tan solo esta decisión ha sacado de la pobreza a 19 por ciento de nuestra población; ha reducido la brecha salarial entre hombres y mujeres”, subrayó al participar en la Asamblea General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se realiza en Ginebra.

Alcalde destacó que con la reforma laboral se han eliminado esquemas de contratación abusiva que evadían el reconocimiento de las relaciones laborales, como el outsourcing.

“También se ha avanzado en rescatar el derecho al reparto de utilidades. Hoy, junto con la política salarial, es una de las formas más efectivas para la mejor distribución de la riqueza”, consideró.

La Secretaria del Trabajo destacó que uno de los cambios más importantes ha sido el de garantizar la libertad y la democracia en los sindicatos.

Esto, dijo, se ha logrado a través del ejercicio del voto personal, libre, directo y secreto para elegir a los dirigentes y al participar de manera activa en las negociaciones colectivas.

“Estamos orgullosos de demostrar que una política que reivindica derechos laborales y dignifica el empleo, lejos de generar inestabilidad y ahuyentar inversiones como tanto se repitió en el pasado, han traído resultados”, destacó.

 

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesSalió 19% de la pobreza por alza al salario mínimo.- STPS