COPARMEX: Urgen resolver informalidad antes que hacer más reformas

Loading Agregar a favoritos
Reforma
Cd. de México 14 AGO. 2023

Rechazó que sea un buen momento para plantear la reforma en materia de aguinaldo, la cual plantea incrementar de 15 a 30 días de salario este beneficio.

“No vemos los elementos para que se aumente en 100 por ciento el aguinaldo, tomando en cuenta que en muchos países del mundo ni siquiera hay aguinaldo.

“No es el momento para que avancen este tipo de iniciativas”, consideró.

Señaló que no ha pasado ni siquiera un año con el tema de reforma a las vacaciones, por lo que primero se tiene que ver cuál es el impacto económico a la economía formal.

“Esta ‘diarrea legislativa’ en el tema de las reformas laborales deben de ser planteadas con mayor seriedad, con estudios y análisis, porque lo que debemos hacer es crecer la formalidad“, consideró.

Barbosa afirmó que a las personas que se encuentran en la informalidad no les beneficia ninguna de las reformas que se han aprobado: la de eliminación de subcontratación, la de vacaciones o la del aguinaldo.

“Debemos orientar nuestras energías en combatir la informalidad, trabajar en mejorar la productividad y ver qué es lo posible”, consideró.

Añadió que México es un país con poca productividad y se debe poner sobre la mesa asuntos como la carga fiscal para las empresas.

Para Barbosa, es menester un régimen fiscal más adecuado para que las empresas sigan siendo competitivas.

“Muchos países han disminuido el costo del ISR y en México no lo han hecho o que se regrese a que el plan de previsión social sea deducible a 100 por ciento. En el sexenio anterior la deducibilidad del plan de previsión social bajó del 100 por ciento a rondar entre 48 a 52 por ciento.

“Tenemos que ser más serios y no solo estas reformas mediáticas, populistas y electoreras”, externó Barbosa.

El diputado Jesús Baldenebro presentó una iniciativa en la cual se plantea incrementar de 15 a 30 días por concepto de aguinaldo.

En la exposición de motivos de la iniciativa se advierte que hay desigualdades en el aguinaldoque reciben las personas trabajadoras del sector privado (que son las del llamado apartado A) y los trabajadores al servicio del Estado (apartado B), ya que mientras los primeros reciben 15 días de salario como aguinaldo, los burócratas reciben al menos 40 días de salario por este concepto.

Lee la iniciativa completa aquí!

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesCOPARMEX: Urgen resolver informalidad antes que hacer más reformas