Aumenta a 15 la lista de quejas laborales

Loading Agregar a favoritos
Reforma
Verónica Gascón
México sigue sumando quejas laborales con Estados Unidos en el marco del T-MEC. El Gobierno de Joe Biden solicitó al País investigar la situación laboral que se vive en la empresa china Asiaway Automotive Components.
Con esta petición formal se constituyó la decimoquinta queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida que considera el T-MEC. El Gobierno de EU argumenta que Asiaway, con sede en San Luis Potosí, está negando el derecho a la libertad y asociación colectiva a los trabajadores.

 

“La libertad de asociación y la negociación colectiva son pilares fundamentales del T-MEC y de la reforma laboral en México.

“Los empleadores ya no pueden elegir a los sindicatos con los que trabajan y deben respetar los derechos de los trabajadores a seleccionar y afiliarse al sindicato de su elección”, comentó Katherine Tai, representante comercial de EU vía comunicado.

La empresa, que fabrica sistemas de enfriamiento para autos, fue denunciada por la Liga Sindical Obrero Mexicana.

El sindicato denunció el despido de su delegado especial Luis Enrique Almodóvar, quien busca renegociar un nuevo contrato colectivo de trabajo.

La Liga planteó medidas de remediación, entre ellas, la reinstalación de personal despedido y promovió una solicitud para obtener la constancia de representatividad para negociar el nuevo contrato.

A esta queja se podría sumar otra por Autoliv Steering Wheels Mexico, que fue denunciada por Transformación Sindical bajo el marco del T-MEC también por amenazas y despidos injustificados.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesAumenta a 15 la lista de quejas laborales