Estas negociaciones son previas al término del plazo, el 19 de enero próximo, para que la empresa cumpla con el plan de remediación que se acordó a raíz de la queja laboral que se interpuso en su contra, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.
“Llegamos al acuerdo de volver a platicar y la empresa hizo una propuesta más seria en cuanto al tabulador y estamos negociando el tema de las plazas de confianza.
“Ellos querían hacer de confianza al 30 por ciento de los compañeros. Nos quedamos en que hicimos nuestra contrapropuesta de que solo queremos que sean 10 personas de confianza, es decir, las que dirigen a la empresa propiamente”, declaró Pablo Franco, apoderado legal de la Liga.
Explicó que Goodyear quiere aplicar principios del contrato colectivo que regía antes.
“Lo que quiere la empresa es aplicar lo que estaba en el contrato colectivo de trabajo que no se legitimó, que es que los trabajadores puedan laborar en donde los mande la empresa y el contrato ley (del sector del hule) dice que deben trabajar donde han sido capacitados.
“Lo que decimos nosotros es que se debe remunerar la multihabilidad y eso ya abrió la posibilidad del acuerdo”, manifestó Franco.
En la negociación con la empresa, donde estuvo como mediadora la Secretaría del Trabajo (STPS), ya se entregó una propuesta donde se retoman las categorías que plantea el sindicato.
“La Secretaría se preocupó porque el 19 de enero se vence el plazo para cumplir con el plan de remediación y los Gobiernos de Estados Unidos y México nos están presionando (para un acuerdo)”, expuso Franco.

