—Diana Benítez
El presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió que el pago de pensiones al 100%, que buscará con una contrarreforma a la de 1997, no sea una carga financiera para el próximo gobierno.
“Están diciendo que eso es imposible, y hablan de proyecciones”, señaló el mandatario, quien recordó que cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal y propuso crear la pensión para adultos mayores, dijeron lo mismo.
“Salieron los técnicos a decir: ‘No va a sostenerse, no va a alcanzar, de dónde’. Y alcanzó, y cada vez más porque ahora aumentó 25%. No queremos dejar una carga al próximo gobierno, que no tengan márgenes y tengan que recurrir a deuda o aumentar impuestos”.
“Sí hay cosas que son fundamentales, por ejemplo, esto de las pensiones, que es un compromiso que vamos a cumplir, pero cuidando que no se comprometan recursos más allá de la capacidad de ingresos”.
El Presidente también dijo que se analiza la posibilidad de elevar a rango constitucional el aumento al salario mínimo del personal docente, aunque es “complejo”, pues existen profesores que dan clases por asignatura y el personal que realiza funciones administrativas. “Quiero hablar con los gobernadores y pedirles que todos ayudemos” dijo.
Destacó que su gobierno ha cumplido con el aumento para igualarlo con el salario promedio de los trabajadores del IMSS.

