Edomex y NL lideran la creación de empleos

Loading Agregar a favoritos
El Financiero

–Alejandro Moscosa

El empleo formal ha crecido gradualmente en los últimos meses y en el último año tanto el Estado de México como Nuevo León reportaron la mayor cantidad de puestos agregados ante el IMSS.

En el Estado de México, la creación de puestos formales fue de 86 mil 848 en los últimos 12 meses, hasta febrero de este año, y en Nuevo León se agregaron 77 mil 599 plazas.

Datos del gobierno también destacan que uno de los motores de estas economías fue el sector automotriz. Las ventas internacionales de Nuevo León totalizaron 63 mil 551 millones de dólares en 2023, un aumento de 2.26 por ciento anual.

“Los productos con mayor nivel de ventas internacionales en 2023 fueron máquinas y unidades de procesamiento de datos, automóviles y otros vehículos diseñados para el transporte de personas y partes y accesorios de vehículos”.

En tanto, las ventas internacionales del Edomex alcanzaron los 26 mil 760 millones de dólares, lo que representó un repunte de 34.6 por ciento anual. Los productos con mayor nivel de ventas internacionales en fueron automóviles y otros vehículos diseñados para el transporte de personas, vehículos para el transporte de mercancías y autopartes.

Ambas entidades superaron a la CDMX, donde se sumaron 69 mil 715 empleos formales; Jalisco le siguió con 53 mil 360 y Guanajuato, con 38 mil 612.

86,848 EMPLEOS FORMALES Fueron creados en el Edomex en los últimos 12 meses; en NL fueron 77 mil 599 puestos.

619.58 PESOS DIARIOS Ascendió el salario promedio en NL hasta febrero; en Edomex fue de 530.79 pesos.

Sobre el Edomex y Nuevo León, hay una notable diferencia en el salario reportado. En la primera entidad se observó un salario de 530.79 pesos diarios y en la entidad del norte de 619.58 pesos.

En los dos estados la actividad económica con el salario más elevado es la industria eléctrica y captación y suministro de agua potable; en el Edomex fue de 1 mil 062.47 pesos y en Nuevo León de 1 mil 228.35 pesos.

En estos dos estados además se han sumado más puestos formales desde los niveles prepandemia. En Nuevo León se han agregado 229 mil 622 puestos y en el Edomex, 185 mil 297.

En contraste, en los últimos 12 meses solo en Tabasco y Chihuahua se han eliminado puestos de trabajo, con 15 mil 885 y mil 177 empleos, respectivamente.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesEdomex y NL lideran la creación de empleos