Piden protección trabajadores de apps

Loading Agregar a favoritos
Reforma
Trabajadores de plataformas, agrupados en varios colectivos, presentaron a los candidatos presidenciales un decálogo para lograr mejores condiciones laborales.

Piden que se garantice la protección social a los prestadores de servicios cuyo tiempo laboral efectivo sea equivalente a 40 horas en promedio por semana.

El costo de la protección social quedará cubierto por las plataformas, el Gobierno federal y los trabajadores de apps, quienes aportarán un porcentaje del mismo para cobertura del IMSS.

Además de que se brindará protección en caso de accidentes durante el tiempo de duración de cada servicio.

El decálogo también incluye establecer mecanismos que aseguren un pago digno y evitar la discriminación.

También está el principio de flexibilidad, como un fundamento de la economía colaborativa. Esto se traduce en libertad de horario, multiconexión y conexión en cualquier zona geográfica.

El documento fue recibido por la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, por el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y falta por entregarse a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

El decálogo surgió a partir de los encuentros celebrados durante el verano de 2023 en Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Puebla y Querétaro.

Quienes participaron en esas mesas fueron invitados directamente por las empresas DiDi, Rappi, Uber y por los colectivos Ni Un Repartidor Menos y Ni Una Repartidora Menos.

Según la relatoría de las reuniones, los trabajadores de plataformas digitales se oponen a un cambio del esquema laboral, es decir, modificar sus rutinas y las condiciones bajo las que actualmente se conectan, pues valoran la capacidad de adaptar sus horarios y ubicación según sus preferencias y necesidades personales.

Además, la mayoría de ellos considera que prestar servicios en las plataformas se convirtió en su mejor oportunidad para obtener más ingresos.

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralPiden protección trabajadores de apps