Rechazan regreso condicionado a VW

Loading Agregar a favoritos
Reforma

Los 10 trabajadores despedidos de Volkswagen rechazaron ser reinstalados en la empresa por considerar que la propuesta está condicionada, aseguró Rita Robles, abogada laboral y asesora de los empleados.

Por esta razón las negociaciones para concluir la queja interpuesta bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado México, Estados Unidos, Canadá se encuentran estancadas, añadió.

Los 10 trabajadores que despidió VW Puebla por realizar activismo sindical presentaron una queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC contra la empresa, al considerar que la medida afectó la libertad de asociación.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) investigó durante 45 días los hechos que se describen en la queja laboral y de manera paralela solicitó medidas de remediación a la empresa.

Volkswagen presentó una política de neutralidad, publicó lineamientos donde se compromete a respetar la libertad sindical y no generar acciones de injerencia dentro del sindicato, así como respetar el contrato colectivo.

También se habló de reinstalar a los 10 trabajadores; sin embargo, de último momento, la compañía condicionó este acto, acusó la abogada de los trabajadores despedidos.

“Cuando estábamos cerrando la mesa y particularizando cómo iban a regresar, en su mismo puesto de trabajo y con su mismo salario, la empresa presentó un convenio de reinstalación donde se ponía una cláusula que implica que la reinstalación sería condicionada, en el sentido de que los trabajadores verán coartado su derecho a la libertad sindical.

“No podrían llevar a cabo acciones que a los ojos de la empresa impliquen algún perjuicio para ella y que puedan impactar sus intereses”, describió Robles.

Añadió que están en contra de la reinstalación condicionada pues implica la posibilidad de que la compañía pueda realizar y justificar actos de acoso laboral, discriminación e incluso nuevamente el despido de los trabajadores.

Este condicionamiento tendría un impacto negativo para el propio Mecanismo Laboral, pues hasta ahora en ningún caso donde se ha logrado la reinstalación de trabajadores se les ha condicionado a que renuncien a sus derechos, expuso.

“De permitir que una situación así avance, bien a través del Mecanismo o de los tribunales laborales, se estaría comprometiendo a futuro los derechos de otros trabajadores que puedan recurrir al T-MEC y representaría un gran golpe al movimiento sindical democrático del País”, advirtió.

 

 

 

 

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesRechazan regreso condicionado a VW