- Para 37% de los encuestados la comunicación clara y la seguridad son las habilidades más importantes para tener éxito al momento de hacer la red de contactos profesionales.
- Se registraron más de 176 mil vacantes activas en la plataforma de OCC durante la semana del 26 de julio al 2 de agosto.
El networking es una práctica fundamental en la construcción de relaciones personales y profesionales que implica la creación y mantenimiento de conexiones significativas con individuos dentro de diversos ámbitos, entre los que se encuentra el laboral. Existen diversas formas de practicar networking de manera efectiva, que incluyen participar en eventos relevantes, tanto
presenciales como en línea, donde se pueden conocer a nuevos contactos y fortalecer las conexiones existentes.
Con ese tema en mente, la encuesta de el “Termómetro Laboral”, de OCC, en su semana 214 (del 26 de julio al 2 de agosto), preguntó a 1,364 trabajadores en México qué estrategia consideran que es la más efectiva para hacer networking.
• 32% de los participantes comentó que la mejor estrategia para aumentar su red de contactos es
asistir a programas de capacitación como talleres, cursos y seminarios, entre otros.
• 30% dijo que una buena estrategia es mantener actividad constante en redes sociales.
• 26% mencionó el establecimiento de relaciones con sus compañeros de trabajo.
• 12% sostuvo que siempre es positivo para el networking mantener contacto con exlíderes o sus jefes anteriores.
Asimismo, los participantes en el sondeo dieron a conocer qué habilidades consideran más importantes para tener éxito en el networking. Para el 37% la comunicación clara y la seguridad son las más importantes, el 35% dijo que la escucha activa y la empatía, 18% consideró que las más relevantes son la creatividad y la innovación y un 10% consideró la persuasión y asertividad como las competencias que más se requieren para el éxito del networking.
Fotos: El Economista, Raise
Ingresa al comunicado completo aquí

