Limitar la semana laboral a 40 horas podría aumentar costos salariales, afectar la productividad y obstaculizar el crecimiento de micro y pequeñas empresas.
Semana laboral de 40 horas: menor competitividad y penaliza a las empresas más pequeñas


Limitar la semana laboral a 40 horas podría aumentar costos salariales, afectar la productividad y obstaculizar el crecimiento de micro y pequeñas empresas.
A los trabajadores de Amphenol Optimize México, S.A. de C.V. (Amphenol), ubicada en las ciudades de Nogales y Hermosillo en Sonora, México, se les está negando el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.
El salario mínimo de México se ha incrementado 86.6% por arriba de la inflación entre mayo de 2019 y mayo de 2024.
El pasado jueves 20 de junio, el Juez de Distrito Especializado en Materia de Trabajo, Armando Sánchez Castillo, al escuchar reclamos de una comisión de trabajadores que habían acudido a la Ciudad de México para denunciar sus difíciles condiciones de trabajo en materia de seguridad e higiene, expresó su compromiso para acudir de manera personal a su centro de trabajo.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Ana Lilia Rivera, informó que se busca que el paquete de iniciativas de reformas constitucionales y legales promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador se analice de manera conjunta con la Cámara de…
Cifras del IMSS revelaron que en el primer mes el número de trabajadores creció en 109 mil 21 respecto a diciembre, pero es la menor alza para un enero desde 2021….
Presento a los lectores de El Juego de la Suprema Corte una selección de las noticias —principalmente, relacionadas con la impartición de justicia— que, entre octubre y diciembre del año en curso, se han registrado en otras partes del mundo…
3.7% la tasa anual de desempleo en Estados Unidos recientemente publicada México se sitúa en 2.8 con una economía informal rampante y sin seguro de desempleo…
Un libro ya publicado en inglés y en vísperas de ver la luz en castellano, explica como el abuso de la consultoría dificulta que gobiernos y empresas desarrollen las competencias para transformar nuestras economías en aras del bien común,
El 2024 será el año de la consolidación de todos los cambios realizados en este sexenio en torno a la estrategia de inspección de las empresas en materia laboral, enfatiza Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)…