Un informe que confirma la realidad sobre el frágil equilibrio entre salud y economía, el 50% del crecimiento de la región dependerá de la velocidad en las vacunas.
Perspectivas del Banco Mundial para LATAM.


Un informe que confirma la realidad sobre el frágil equilibrio entre salud y economía, el 50% del crecimiento de la región dependerá de la velocidad en las vacunas.
En el gremio laboral se conoce como “rasurar los contratos colectivos de trabajo” a reducir aquellas prestaciones que son superiores a las de la ley en dichos contratos.
Las representaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del sindicato de trabajadores de esa institución iniciaron las negociaciones para la revisión salarial 2021. El sindicato busca un incremento del 20 por ciento directo al salario, de lo contrario emplazará a huelga para el 1 febrero.
Publicado en El Financiero El empleo formal tendrá un primer semestre complicado debido a que las empresas arrancan el año con perspectivas de contratación conservadoras, ante la incertidumbre por la regulación del outsourcing, y a que en los últimos días del año pasado cinco estados se pintaron de rojo en el semáforo epidemiológico, entre ellos
Llevamos un año fuera de órbita y se acerca el momento de poner los pies en el suelo. Después de un 2020 en el que el mercado laboral mexicano venía lastimado y se agravó, el año 2021 arranca entre la promesa de las vacunas que pongan fin a todo y la angustia por nuevas olas que nos devuelvan al punto de partida.
2021 plantea fechas históricas en materia laboral que conviene tener presentes en nuestros calendarios; hasta ahora, éstas son las fechas, mantendremos actualizado este calendario para ti
Especialistas dudan que los puestos de trabajo que se generen sean suficientes para cubrir lo que se ha perdido durante la pandemia por el Covid-19 Por: Gerardo Hernández El arranque del 2021 estará marcado por un nuevo deterioro del mercado laboral debido al retroceso de indicadores en noviembre como la subocupacfón y el desempleo
Conforme a datos del Banco de México , en los últimos tres años, los sueldos se han incrementado al menos 3% (2o Semestre del 2020) y Máximo 7% (2019, 2o Semestre). Incrementos del 4.5% sin “Efecto Faro”. Enrique Pérez Samano Senior Client Partner de la Firma Korn Ferry México, en conversación con con Radar Laboral, comentó
Descarga la tabla Salarios Mínimos vigentes a partir de 1º de enero del 2021