Lo que parece indicar que espera una buena temporada de ventas navideñas. No todas las compañías comparten su optimismo…
Amazon planea contratar a 250 mil trabajadores de logística en Estados Unidos


Lo que parece indicar que espera una buena temporada de ventas navideñas. No todas las compañías comparten su optimismo…
En el “Reporte Mensual sobre Mercado Laboral Mexicano”, exploraremos de manera detallada las dinámicas y tendencias que están dando forma al panorama laboral en México…
Con las tres plantas sin actividad, la cadena de suministro desde México dejaría de captar 76 mdd en la primera semana: INA. La industria automotriz genera 5% del PIB de EU y da empleo a casi 10 millones de trabajadores.
Hoy es la fecha en la que el sindicato United Auto Workers (UAW), liderado por Shawn Fain, decidirá si los trabajadores de tres armadoras en Detroit, Estados Unidos, se van a huelga…
El 2 de junio del año que viene será una fecha clave en la historia de México. Dos candidatas pelean ya por la presidencia en los únicos bloques políticos que, de momento, tienen posibilidades reales de hacerse con el poder, de modo que se da por hecho que el más alto mando de la República mexicana tendrá, por primera vez, una mujer al frente…
La inflación en México continuó desacelerándose y convergiendo hacia la meta del Banco de México (Banxico) en agosto pasado, pese al repunte que se observó en el rubro no subyacente ante mayores precios…
En América Latina, incluyendo México, se está viendo una desaceleración en el incremento de la participación laboral de las mujeres y está aumentando en el trabajo doméstico y de cuidados…
En caso de que los trabajadores de Ford, General Motors y Stellantis en Detroit, se vayan a huelga, podría haber una pérdida de 2 mil millones de dólares mensuales para…
Al 31 de agosto de 2023, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21,996,875 (veintiún millones novecientos noventa y seis mil ochocientos setenta y cinco) puestos de trabajo; de éstos…
En este cautivador análisis Santiago Levy & Luis Felipe López Calva, exploran la fascinante trayectoria de la estrategia de desarrollo de México a lo largo de las últimas décadas, abarcando desde 1990 hasta el presente año. Profundizando en los cimientos de su evolución, examinan cómo las decisiones y políticas del pasado han configurado el panorama socioeconómico del país. ¡No te lo pierdas!…