38% de la Población Económicamente Activa carece de trabajo a tiempo completo.
Conforme a los últimos datos publicados por el INEGI el pasado 24 de diciembre, considerando el acumulado entre el periodo abril noviembre 2020 (cifras netas) la suma de: (a) empleos perdidos de tiempo completo, más (b) las personas que trabajan menos horas de lo que podrían (sub empleo) más (c) Desocupados Abiertos y (d) La Población No Económicamente Activa Disponible, arroja más de 20 millones de mexicanos que trabajan menos (o nada) de lo que podrían; ello ante la falta de oferta laboral, lo que refleja una realidad de la precariedad y vulnerabilidad del trabajo en Mexico para el siguiente año.
Una cosa es tener empleo mal pagado, que no alcance y otra no tener empleo; la suma de ambos pone a 20 millones de mexicanos en un escenario laboral complejo…

