Clave, acuerdos para cumplir home office

Loading Agregar a favoritos
El Financiero

Redacción El Financiero

Luego de que entró en vigor la reforma a la Ley laboral en materia de teletrabajo, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, señaló que las empresas deberán llegar a acuerdos con los trabajadores para hacer valer los nuevos derechos yobligaciones cuando la mayoría de las actividades sean en la modalidad de home office.

“Esto deberá ser pactado por ambas partes, ya sea que se trate de un Contrato Colectivo de Trabajo, ahí el acuerdo será con el sindicato, pero si son contratos individuales con trabajadores y empleadores, deberán hacer convenios por escrito que ya puedan introducir estos nuevos derechos y obligaciones”, expuso en entrevista con EL FINANCIERO BLOOMBERG.

Dijo que los patrones estarán obligados a proveer los insumos a los trabajadores como equipo de cómputo, impresora, tinta y gastos relacionados con electricidad e Internet, sin embargo, la Ley también prevé principios como la reversibilidad, es decir, que ambas partes determinen que no es conveniente este tipo de trabajo a distancia y que puedan regresar al trabajo presencial. La funcionaria resaltó la incorporación del derecho a la desconexión digital como sucede en otros países.

40% DEL TOTAL De tiempo de trabajo realizado desde casa, o más, se considera teletrabajo.

9 DERECHOS Se contemplan en la legislación laboral para aquellos trabajadores que realizan home office.

“Se debe tener claro que trabajar a distancia no significa estar 24/7 pegados a una computadora” LUISA MARÍA ALCALDE Secretaria del Trabajo

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralClave, acuerdos para cumplir home office