Por: Zenyazen Flores
El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), Carlos Romero Aranda, se pronunció porque la reforma de outsourcing sea aprobada en este periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, y dejó ver que posiblemente no habrá vacado iegis, es decir, un periodo de transición para que las empresas se adapten a la nueva realidad.
Al participar en el 3er Congreso Nacional de Reformas Fiscales 2021, organizado por Thomson Reuters, indicó que en los diálogos que se han tenido con legisladores “la idea” es que la reforma que prohibe la subcontratación se apruebe antes de que concluya el periodo de sesiones en ambas cámaras.
“Aunque se pase a marzo, abril o el mes que sea, la reforma se va a aprobar, pero váyanse preparando porque cuando se apruebe va a entrar en vigor”, alertó.
En ese sentido, Romero Aranda recomendó a las empresas que tienen contratación bajo esos esquemas, que durante estos meses atiendan la transición de sus trabajadores en outsourcing o insourcing, a la empresa principal. “El tratamiento de transición lo deben de tener ahorita”, advirtió.
Cuestionado sobre aquellas empresas que cumplen por completo con todas sus contribuciones al SAT, IMSS e Infonavit, pero usan esquemas de subcontratación, respondió que probablemente esas organizaciones no tendrán problemas con el fisco, pero laboralmente sí estarán desacatando la Ley.
“Conforme la Ley Federal del Trabajo va a estar prohibida la subcontratación, por ejemplo, si llegas a contratar con outsourcing se podría caer en el supuesto de que te puedan rechazar el deducible y te tomen como no acreditable el IVA porque se estará utilizando una práctica prohibida, entonces sí podría haber ciertos riesgos”, expuso.
En tanto, el titular de la PFF aseguró que la orden de aprehensión en contra de Raúl Beyruti, fundador y presidente de GIN Group, refleja que el actual gobierno “nova a solapar a nadie” y que se va a aplicar la reforma fiscal penal “sea quien sea” la cabeza de la organización defraudadora del fisco.
Aunque declinó dar detalles por el secreto fiscal y la presunción de inocencia, advirtió que casos como estos reflejan que es una realidad el combate al outsourcing ilegal.
“A pesar de que no puedo hablar de casos en concreto, puedo decir que los que se ubiquen en estos supuestos los vamos a perseguir con todo yvamos por las cabezas”, sostuvo Romero.
“La reforma se va a aprobar… váyanse preparando porque cuando se apruebe va a entrar en vigor” CARLOS ROMERO ARANDA Procurador Fiscal de la Federación

