Verónica Gascón
Ante los rebrotes de contagios y nuevas cepas del Covid-19, organizaciones de empresas tomarán con cautela el regreso a los centros de trabajo, según expertos.
Debido a semáforos epidemiológicos cambiantes, las empresas consideran que la combinación de un esquema de trabajo presencial y remoto es el más viable para seguir con sus operaciones.
Una encuesta de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh) reveló que 52 por ciento de sus afiliados optará por un esquema mixto para continuar operando.
Mientras que 22 por ciento opinó que 80 por ciento de sus operaciones serán home office.
En cuanto a las medidas físicas de distanciamiento social, 69 por ciento acondicionará estaciones de trabajo con sana distancia y 18 por ciento pondrá barreras físicas (mamparas) en áreas comunes.
“Ya han habido rebrotes incluso al interior de las empresas y se ha postergado la idea de volver a trabajar todos en la oficina, es desafortunado que no cede el tema del COVID”, aseguró Héctor Márquez, presidente de la Comisión de Obligaciones de Seguridad y Capital Humano de Coparmex.
Dijo que en las empresas ya se visualiza que no será posible el retorno a las oficinas este año, mientras no estén vacunados la mayoría de los colaboradores.
Una encuesta de Sodexo indica que 40 por ciento de sus trabajadores prefiere seguir el modelo a distancia y otro 40 por ciento apoya el esquema híbrido.
“Este modelo de trabajo se convierte en una alternativa para el retorno a las oficinas de forma paulatina en lo que termina la emergencia sanitaria”, sostuvo.
Si optan por home office, dijo, el reto para empresas es garantizar que sus colaboradores tengan el equipo indispensable para desempeñar su labor y apoyarlos con pago de luz e internet.

