Por: Felipe Gazcón
Fuente: El Financiero
A seis días para que venza el plazo para incorporarse al Registro de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), la admisión de empresas va muy lenta; hasta ayer apenas sumaban 25 mil 365 empresas en el Padrón Público de Contratistas, por lo que especialistas afirman que sería necesario extender otra prórroga.
Fuentes de la Secretaría del Trabajo dijeron que ellos tienen una cifra diferente a la del portal, yal día lunes 48 mil 444 empresas habían concluido su trámite de registro. En cualquier caso la cifra es baja, sise considera que Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, estimó en días pasados que al cierre del mes se inscribirían 100 mil empresas.
Rafael Lores, presidente de CPA Vision, expuso que el Padrón Público de Contratistas es el único registro verificable, el cual muestra que al martes en la tarde hay mil 691 páginas de registro, con 15 empresas cada una, por lo que suman un total de 25 mil 365 empresas registradas.
“Ojalá que lleven 48 mil registradas y que el miércoles aparezcan las 48 mil, pero en lo verificable públicamente al martes por la tarde solo son las 25 mil empresas”, recalcó.
En tanto, el Infonavit precisó que al 11 de agosto, un total de 54 mil 299 empresas que se han acercado al Instituto para pedir su opinión de cumplimiento. De ellas, el 71 por ciento, 39 mil 983 obtuvieron opinión positiva y el resto (negativa). está en el proceso de regularización.
Es decir, el número total de empresas que se acercó a la institución no necesariamente es el total de empresas que quedaron registradas en el REPSE.
“En Infonavit solo emitimos opiniones, la STPS es la que lleva el registro completo al REPSE”, precisó el Instituto.
Lores expresó que será necesaria una prórroga para el proceso de registro lo que debería votarse una vez más en el Congreso.
EL IMCP SOLICITARÁ MAS PLAZO
Diamantina Perales, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos reconoció que “la autoridad se ha visto superada, debido al gran número de empresas que se aglutinaron para el registro, por lo que la página constantemente sufre deterioros y caídas”
“Consideramos que habrá una prorroga adicional, una vez que las autoridades identifiquen el avance en el número de empresas registradas y sino es así nosotros fundamentaremos con la información de nuestros agremiados una solicitud de una prórroga”, enfatizó.
Alfredo Esquivel, vicepresidente del Sector Empresas del IMCP, explicó que la inscripción al REPSE se vio superada, “si hacemos un intento por inscribir a las empresas la página constantemente se cae, de tal manera que no permite avanzar”.

