FRIDA ANDRADE
Durante la primera reunión de subsecretarios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T MEC), los tres países de este pacto comercial se comprometieron a combatir el trabajo forzoso y prohibir las importaciones de mercancías hechas a partir de esa condición. La reunión se conformó por la subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María de la Mora, el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White y el viceministro de Comercio Internacional de
Canadá, David Morrison. “Los subsecretarios reconocieron y acogieron la oportunidad de que el Tratado convierta a los tres países en líderes en el combate global del trabajo forzoso y en la creación de un sistema comercial realmente justo y libre. “A lo largo de la discusión, México, Estados Unidos y Canadá reafirmaron su compromiso de colaborar en este tema crítico y de implementar cabalmente sus obligaciones compartidas para prohibir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso”, se detalló en la declaración conjunta hecha por los tres países. Las tres naciones acordaron reportar resultados concretos y medibles de la implementación de esta obligación. En el tema de medio ambiente, las partes acordaron convocar a una reunión del Comité de Medio Ambiente y una sesión pública en 2022.

