El mayor sindicato de la industria automotriz de Canadá, la Unifor, externó su interés en presenciar las votaciones en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, previstas para los días 1 y 2 de febrero en la que elegirán una nueva representación sindical.
En una carta dirigida al presidente del Centro Federal de Conciliación y Registro Federal, Alfredo Domínguez, el líder sindical Jerry Dias comentó que hay razones para dudar de que la votación será libre y justa.
“Conforme a la información que hemos recibido del sindicato independiente SINTTIA y de nuestras organizaciones aliadas en México, existen razones de peso para dudar de que esta votación sea libre y justa.
“Apelamos a usted para que adopte las acciones correctivas decisivas del caso para garantizar que todos los trabajadores de General Motors puedan emitir su voto sin ningún tipo de interferencia, intimidación o temor a represalias”, dijo Días”.
La votación se realizará para que los trabajadores decidan qué sindicato los representará en las negociaciones con la empresa General Motors.
Además, la Unifor denunció que un sindicato de la CTM ha llevado a cabo una campaña en el centro de trabajo para dividir los votos de los trabajadores.
En tanto, el pasado miércoles la AFL-CIO, la mayor central obrera de Estados Unidos, pidió a General Motors y a las autoridades laborales mexicanas garantizar el voto libre de los trabajadores para elegir al sindicato que los representará.
El sindicato dijo que no son claros los métodos a través de los cuales los sindicatos que pelean la representatividad obtuvieron sus respectivas constancias.

