A regularizar repartidores

Loading Agregar a favoritos

La Secretaría del Trabajo, que encabeza Luisa María Alcalde, va por la regularización de buena parte de las actividades económicas.

A la práctica del outsourcing, ahora sigue la propuesta para reformar la Ley Federal del Trabajo para regularizar la actividad que realizan los repartidores y conductores de plataformas como Uber, Didi, Cabify, Beat, Rappi y Cornershop, entre otros servicios que han proliferado como resultado del confinamiento por la pandemia.

La autoridad laboral quiere meter mano en la regularización de estos empleos, los cuales se caracterizan por la inestabilidad de los ingresos, largas jornadas laborales y porque carecen de protección social.

Un estudio de Oxfam reveló que las personas que se dedican al reparto ganan en promedio 2 mil 85 pesos por semana, lo que equivale a 53 pesos promedio por hora.

Sin embargo, sus gastos suman 6 mil 127 pesos, incluyendo accidentes o enfermedades, esto es casi el 70 por ciento de lo que perciben mensualmente en promedio.

El pasado 15 de marzo, Alcalde ya tuvo un primer acercamiento con Dara Khosrowshahi, CEO global de Uber, y se espera que pueda reunirse con los directivos de las otras empresas en las siguientes semanas.

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralA regularizar repartidores