El Financiero (Mexico)
30 de may de 2022
El gobierno de Estados Unidos decidirá la próxima semana si presenta una queja comercial contra presuntos abusos laborales en una unidad mexicana de Stellantis NV que fabrica autopartes, según dos personas familiarizadas con la situación.
La medida, que involucra a Teksid Hierro de México con sede en Monclova, se compartió a la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y al Departamento de Trabajo, dijo una de las personas, que pidió no ser identificada porque se trata de información privada. Stellantis, propietaria de las marcas Jeep, Ram, Peugeot y Citroën, confía en su unidad Teksid para proporcionar bloques y cabezales para motores de servicio pesado. Esta sería la cuarta investigación realizada por funcionarios estadounidenses sobre las condiciones laborales en México desde que se reformuló el acuerdo comercial de América del Norte en 2020 para mejorar las condiciones de los trabajadores, ya que recientemente se han interpuesto otras denuncias en sedes mexicanas contra Panasonic Holdings y Tridonex, otro fabricante de autopartes.
Los trabajadores mexicanos ganan una fracción de lo que ganan sus contrapartes estadounidenses y canadienses, y el acuerdo comercial busca reducir esa brecha. “Stellantis respeta y apoya los derechos de negociación colectiva de sus empleados en todo el mundo y cumplirá con todas las leyes locales al respecto”, señaló la compañía en un comunicado. Este mes Estados Unidos le dijo a las autoridades laborales en México que buscaban abrir una investigación, indicó la Secretaría de Trabajo en respuesta a una solicitud, en tanto que la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos se negó a comentar.

