Ante inconformidades presentadas por los cambios al Reglamento de Inspecciones, la Secretaría del Trabajo (STPS) decidió modificar el proyecto para que las empresas tengan un plazo de 30 días para corregir irregularidades, en lugar de solo cinco que se habían planteado originalmente.
El plan se encuentra en consulta pública ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y el sector privado ha reiterado la petición de que no se modifique el plazo de 90 días que se tiene en el reglamento vigente.
“Los 90 días establecidos en el artículo 36 del reglamento vigente son congruentes con las circunstancias reales que se presentan durante visitas de inspección de la STPS.
“Las acciones de corrección que se extienden a 60 o 90 días corresponden a situaciones críticas, que requieren inversiones cuantiosas o situaciones que, por el tamaño de las empresas, implican a muchas personas o procesos, y un período de 30 días resulta insuficiente, aun considerando una prórroga por igual período de tiempo”, comentó la Canacero.
Añadió que en el caso de sectores tan complejos y altamente integrados en procesos, como es la producción de acero, 30 días no corresponden a la realidad de tiempos necesarios para solventar eventos de magnitudes considerables

