8 pasos para pasar de jefe ogro a líder inspirador

Loading Agregar a favoritos
El Economista

• Pien­san de for­ma di­fe­ren­te, con un en­fo­que en ob­te­ner re­sul­ta­dos que be­ne­fi­cien tan­to a la em­pre­sa co­mo a las per­so­nas

Por años ha predominado el modelo del jefe que dicta qué se debe hacer, no considera a las personas, solo busca el bienestar de la empresa y el propio, y regaña o reprende. La buena noticia es que esta situación está cambiando y ahora el enfoque son las personas y lograr un adecuado equilibrio vida personal y trabajo.

Hugo Ruiz, presidente de GS1 México, explica que estos nuevos líderes se conocen como inspiradores y entre los rasgos más importantes destacan la humanidad y la humildad. De lo contrario, se puede ser un “ogro”, como fue su caso en un comienzo, por lo cual lo llamaban “Ogro Ruin”.

“Reconozco que en un principio era exigente, cascarrabias, solo me preocupaba por entregar el resultado, la verdad me preocupaba más eso que las personas. Con el tiempo he tenido una transición y ahora me preocupan más las personas que los resultados, si me enfoco en ellas, lograremos todo. He cambiado mi estilo de liderazgo y como persona, hay quienes han sido ‘ogros ruines’ y no cambian”, reveló durante el podcast Fábrica de Líderes, de GS1.

Los pasos

En la misión de evitar más “ogros”, enlistó ocho puntos a trabajar. El primero es entender que no todo se trata sobre el líder, recordar que se trabaja en equipo, por lo que hay que escuchar a las personas para saber cómo piensan, conocer sus necesidades, ideas, entre otros elementos.

En segundo punto está ser un ejemplo actuando de forma ética y profesional en toda acción que realices, tanto en la operación del negocio como en tu vida personal.

El tercero es ser humilde. Los líderes inspiradores reconocen que no saben todo, siempre están aprendiendo, y si se equivocan lo admiten, trabajan para resolverlo y lo estudian para no repetirlo.

El cuarto es entender que no se puede controlar todo porque hay cosas en el entorno en lo que no puedes influir. Intentar dominarlo solo generará estrés, frustración y problemas con las personas.

El quinto es ser resiliente, si te caes o hay alguna situación complicada, puedes levantarte y volver a empezar.

La inteligencia emocional es el sexto paso, ser consciente de las emociones, reconociéndolas, aceptándolas y estando en constante contacto con ellas.

El penúltimo es mostrarse tal y cómo sé es. Eres humano y vulnerable, no pretendas una imagen diferente a lo que eres.

El último es no descuidar la vida personal. Aunque ser líder es muy exigente, no debes olvidar la parte personal y familiar.

“He cometido errores y he aprendido a reconocerlos. Ahora me considero un líder más humano, un coach que gusta compartir conocimientos a las nuevas generaciones”.

Hugo Ruiz, PRESIDENTE DE GS1 MÉXICO.

Entre los rasgos más importantes de los líderes inspiradores, destacan la humanidad, saber inspirar enfocarse en las personas y sobre todo, la humildad.

Condividi via PressReader

conectando a la gente a través de noticias

Loading Agregar a favoritos
Jorge Sales8 pasos para pasar de jefe ogro a líder inspirador