Solo 40% de los mexicanos contarán con una pensión

Loading Agregar a favoritos
El Financiero (México)

Redacción

03 de mar de 2023
Re­co­no­cie­ron que las mo­di­fi­ca­cio­nes han si­do po­si­ti­vas, pe­ro no se­rán su­fi­cien­tes

México enfrenta un problema en el tema de pensiones en al menos dos ejes: la falta de información, y que seis de cada 10 mexicanos no tiene una protección para la jubilación. Ante este panorama, expertos consideraron que se deben tomar medidas más contundentes para garantizar un buen retiro a los trabajadores.

Pedro Vásquez Colmenares, consultor en seguridad social, refirió que si bien los cambios que se han presentado en materia de pensiones han ido en la dirección correcta, no son suficientes, pues las autoridades correspondientes no han resuelto el problema de la insuficiencia en la cobertura de las jubilaciones.

“Eso es una omisión del país y de la sociedad. Si no atendemos ese primer gran problema de cobertura de protección social no vamos a ir muy lejos. Aún para el 40 por ciento que está cubierto del IMSS, ISSSTE y otros esquemas, el sistema en que estas pensiones se paguen y a tiempo está en veremos”, apuntó durante el EF Meet Point: Pensiones ¿Qué planes tiene para su futuro?

María de las Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación en la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), señaló al respecto que los esquemas de trabajo en

Recomendaron a los jóvenes trabajadores que no dejen de realizar aportaciones para su retiro, pues entre más tiempo se ahorre, tendrán mayor rendimiento.

En este sentido, refirieron que existe la cuenta Afore Niños, en la que pueden comenzar las aportaciones por parte de los padres.

México son muy variables y, específicamente, la informalidad es un tema que afecta.

“Tenemos que reconocer que hay un problema estructural en el mercado laboral mexicano que evita que tengamos viabilidad para obtener pensiones ligadas al empleo”. Además, aseguró que uno de los grandes retos es la falta de conocimiento y de tener confianza de que los recursos en las Afores son propiedad del trabajador y nadie se los puede quitar.

Por su parte, Moisés Pérez Peñaloza, director de jubilación y bienestar financiero en Aon para América Latina, manifestó que otro gran pendiente tiene que ver con que exista un interés por hacerse responsable de su propia jubilación.

“Es una gran problemática en el país en términos de qué tan saludable se encuentra hoy la población para poder entonces aprovechar los mecanismos de las Afores y tener una etapa de acumulación temprana que ayude a los sistemas de pensiones en el largo plazo”, remarcó.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesSolo 40% de los mexicanos contarán con una pensión