CÁMARA DE DIPUTADOS
Reunión de Comisión de Puntos Constitucionales
● PROYECTO DE DICTAMEN A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE PROPONE LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE DÍAS DE DESCANSO LABORAL
APROBADO
Dip. Susana Prieto Terrazas (Morena – Chihuahua)
Esta iniciativa se presentó desde octubre de 2022. Desde hace 106 años no se reforma este artículo 123 en su Aparto A.
México es de los países dónde más tiempo de trabaja; y ello ha provocado el incremento de muertes de trabajadores por estrés, y más cuando se habla de trabajo industrial o del campo.
Cierto es como sostiene el CCE, es que hay muchas empresas que ya solo trabajan 5 días a la semana, pero, omiten la parte donde la jornada del sábado se les paga de lunes a viernes, por lo tanto, queda nulo el derecho consagrado en la CPEUM que señala que la jornada diaria será de 8 horas, para competirse en jornadas más largas, de 9 o 12 horas.
Es trascendental esta iniciativa, se le tiene que dar a los trabajadores el hecho de ampliar a dos días semanales el descanso implica necesariamente la modificación a la ley reglamentaria para que los trabajadores laboren máximo 40 horas.
En la fracción 23 del apartado A del TMEC se establece el interés de que los trabajadores de los tres países tengan las mismas condiciones.
El Congreso Chileno recientemente aprobó una jornada máxima.
Se modificarán todas la resoluciones emitidas por la Corte, en las cuales autoriza que los trabajadores laboren 48 horas semanalmente, independientemente de la forma en que se distribuya.
Instó a buscar los consensos en el Senado de la República, ya que hay Senadores que han presentado propuestas similares. Lo importante es que antes de que concluya este periodo, se pueda avanzar también en los congresos locales.
A partir de que esto se apruebe, los trabajadores van a tener el derecho al pago extraordinario del minuto uno de la hora 41
Dip. Laura Haro Ramírez (PRI – Jalisco)
Hay empresas que siguen de trabajando de manera irregular, como algunas de seguridad privada, ejemplificó.
Dip. Iran Santiago Manuel (Morena – Oaxaca)
Hay empresas en donde los trabajadores ruegan por horas extras al patrón. Ahora habrá trabajadores que estarán pensando en dónde trabajarán sábado y domingo para tener más ingresos. Se tiene que analizar como mejorar el ingreso de los trabajadores.
Dip. Hamlet García Almaguer (Morena – Jalisco)
Al replicar unas declaraciones del presidente de la República en una visita a Guanajuato, comentó que se estaba analizando el comportamiento de los trabajadores en las maquilas, se analiza sin ganan lo justo, si las jornadas son de 8 horas; por que se tiene información que para resistir las jornadas agobiantes de trabajo, ya se tiene “consumo” en las plantas, refirió.
Dip. Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena – San Luis Potosí), presidente de la Comisión
También hay iniciativas en este misma materia (PRD y MC), por ello se harán los ajustes para que queden plasmadas en los antecedentes.

