Aunque esta práctica, es muy habitual en el mercado laboral, el debate se ha elevado en los últimos tiempos
Despedir a un empleado sin escucharlo antes, violenta Tratados Internacionales ¿El Fin de los despidos sorpresa?


Aunque esta práctica, es muy habitual en el mercado laboral, el debate se ha elevado en los últimos tiempos
Conoce el resumen de las iniciativas de reformas laborales con las que arranca el periodo de sesiones, ¡encontrarás de todo!
Con esta medida, quedarán protegidos los menores de edad, pues está prohibido que realicen labores de pizca, recolección, deshierbe, entre otras. El Proyecto entra en una etapa de consulta pública de 60 días naturales.
La iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana será retomada para su aprobación en este periodo de sesionesen la Cámara de Diputados.
Aunque algunos trabajadores ya cuentan con permisos laborales pagados para situaciones como el fallecimiento de un familiar, la legislación federal todavía no lo considera un derecho generalizado, por lo que las empresas en México no están obligadas a ofrecerlo como beneficio.
El propósito central de la Reforma en materia de subcontratación laboral es dar certeza a las relaciones de trabajo y conferir a personas trabajadoras y sus familias acceso pleno a la seguridad social…
La Sección 120 del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE ganó un amparo en contra de establecer límites al pago de utilidades.
En la minuta se reconoce la importancia de la reinserción social, sin embargo, el hecho de no poder acceder a una carta de no antecedentes penales imposibilita al individuo que sale de un centro de readaptación de obtener un ingreso de manera honesta y digna.
Otra reforma compendio de “buenas voluntades” con pocas posibilidades de ser aprobada en el Senado. Además que tendría que ir a las legislaturas estatales por ser reforma constitucional.
CFCRL considera que las personas servidoras públicas que lo integran se deberán apegar a los principios y conductas señalados en la carta magna y demás disposiciones normativas que promueven los valores éticos y principios de transparencia, legalidad, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, economía y honradez.