Cd. de México
En entrevista, dijo que se realizaron tres peritajes sobre la situación financiera del Monte, uno de la autoridad laboral, y todos coincidieron en que debe haber una transformación de la institución porque si no en 2025 será inviable.
De una plantilla de 2 mil 400 trabajadores, hay 900 jubilados, 600 más con derecho a ésta y otros mil 300 que se sumarán en los siguientes años.
“Es absolutamente inmanejable. La gran mayoría de nuestros trabajadores estaría con derecho a la jubilación”, recalcó De la Calle.
Los ingresos van a la baja y en pocos meses habrá pérdidas que se irán agravando cada año, expuso.
“Los números financieros son buenos ahora, es una institución bien administrada pero enfrenta un futuro complicado y requiere transformarse, y con ello el contrato colectivo.
“Si eso no se pudiera hacer lo mejor es cerrar, de lo contrario la institución no podrá pagar las pensiones ni el servicio médico vitalicio a los trabajadores que vayan adquiriendo estos derechos y que será insostenible en esta década”, advirtió.
Puso como ejemplo que un trabajador que haya entrado al Monte de Piedad en el año 2000 como mozo de limpieza, a una edad de entre 18 y 22 años, adquirirá el derecho a retirarse en 2024, con servicio médico vitalicio para él y su familia.
“Esto no sucede ni en Pemex ni en CFE”, aseguró De la Calle.
El Monte ha cerrado 18 sucursales este año y despedido a 94 personas que laboraban en ellas, expuso.
Además, agregó, se liquidaron otros 76 empleados que laboraban como vigilantes nocturnos, los cuales eran puestos improductivos.
Comentó que eliminarán otras plazas obsoletas como carpinteros y administradores de libros, que llevaban registros a mano.
El director general del Monte describió que parte de la transformación que necesitan tiene que ver con los horarios de las sucursales, los cuales están fijados en el contrato colectivo.
“Requerimos poder abrir en horarios distintos los fines de semana. Por ejemplo, un domingo por la tarde alguien necesita hacer un empeño, vas a First Cash y está abierto, a Presta Prenda, de Banco Azteca, y está abierto… y el Monte de Piedad está cerrado desde el sábado a las 13:00 horas, porque así lo dice el contrato colectivo. Son este tipo de cosas que se requieren cambiar”, subrayó.

