Anotan salarios contractuales alza histórica en julio

Loading Agregar a favoritos
El Financiero

16 de ago de 2023

Las revisiones salariales anotaron un crecimiento de 3.95 por ciento real anual en julio, lo que significó su mayor avance desde 1988, cuando inician los registros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Con este dato los ajustes salariales acumularon nueve meses al alza, de los cuales los últimos cuatro reportaron un aumento por encima del 2.0 por ciento.

La tendencia alcista en los salarios refleja el dinamismo que ha mostrado el consumo interno en lo que va del año y también con una inflación que cede paulatinamente.

El subdirector de análisis económico e Cibanco, James Salazar, atribuyó que está ayudando a que la inflación llegó a bajar de forma más acelerada de lo previsto inicialmente y que puede ser efecto todavía del incremento al salario mínimo e incluso puede estar reflejando una recomposición del empleo.

“Es probable que se esté empleando menos personal de salarios bajos a cambio de personal con salarios más altos. En algunas regiones vemos que hay más necesidad de mano de obra calificada, algunos impactos del nearshoring, del crecimiento de las exportaciones; pueden estar orillando a generar empleo a personal con mano de obra calificada”, dijo Salazar.

Incluso, al interior de la junta de gobierno del Banco de México (Banxico) un integrante dijo que “la masa salarial crece a un ritmo no visto en mucho tiempo y que algunos miembros del sector empresarial perciben cierta escasez de mano de obra”.

Salazar añadió que los incrementos salariales también han ayudado al dinamismo del consumo interno, sin embargo, dijo que no necesariamente se seguirán observando estos incrementos y quizá lleguen a ser de entre 1.2 y 1.5 por ciento. “Conforme la inflación se vaya relajando es probable que las revisiones del salario contemplen la tendencia de que la inflación es a la baja”, señaló.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesAnotan salarios contractuales alza histórica en julio