Subcontratan con cautela; quita IMSS registro a 1,755

Loading Agregar a favoritos
Reforma
22 AGO. 2023

A dos años de que entró en vigor la reforma en materia de subcontratación, las empresas se muestran cautelosas de recurrir a la contratación de servicios especializados por temor a sanciones, advirtió Francisco Martínez, de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).

El también CEO de Adecco, señaló que, si bien la ley limita la subcontratación a actividades que están fuera del objeto social o la actividad preponderante de las empresas, hay muchos servicios que se pueden subcontratar, pero persiste el miedo de infringir la ley.

“Muchas empresas tienen miedo de subcontratar esas áreas que legalmente se pueden hacer con la nueva regulación. El mercado está cauto, está miedoso de contratar servicios especializados.

“Por otro lado, sigue habiendo empresas que siguen haciendo las cosas mal. Hablo de empresas que recurren a prácticas fiscales que no están cumpliendo obligaciones laborales”, subrayó.

De hecho ayer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) canceló el registro de mil 215 empresas del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) por incumplir las normas en materia de subcontratación.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo ya se han cancelado mil 755 registros al padrón.
Alberto Alesi, director general de Manpower, coincidió en que persiste un clima de desinformación en torno a los servicios que se pueden o no contratar.

“La idea de la subcontratación se quedó con la prohibición, cárcel y multa millonaria. En realidad, las empresas de subcontratación hicimos nuestros cambios y ahora podemos ofrecer Servicios Especializados”, indicó el director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Recordó que la reforma de 2020 en materia de outsourcing prohibió solamente la subcontratación de personal o trabajadores; sin embargo, permitió la operación de servicios secundarios que no sean la razón social o actividad preponderante de las compañías.

De acuerdo con un análisis de ManpowerGroup, servicios como la maquila de nómina, evaluaciones psicométricas y estudios de salarios vieron una mayor demanda. Pero tendrán que pasar cuatro años para que se recupere el negocio de los servicios especializados, comentó Alesi.

“El primer año fue muy estable para los Servicios Especializados; sin embargo, tardará la industria de la subcontratación alrededor de cuatro años en recuperar el nivel de negocio antes de la reforma de 2020, hasta que el mercado entienda en qué áreas puede seguir trabajando con empresas de subcontratación de servicios”, subrayó Alberto Alesi.

Señaló que los sectores logístico, administración y retail, fueron los que principalmente adoptaron los servicios especializados.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesSubcontratan con cautela; quita IMSS registro a 1,755