El próximo 16 de octubre arrancará el Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados para discutir el dictamen, aprobado ya en comisiones en abril de este año, que busca reformar la jornada laboral y reducirla de 48 a 40 horas semanales.
Así lo adelantó la diputada Susana Prieto, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, quien dijo que serán 5 sesiones en las que habrán de participar todos los interesados en profundizar en su discusión, para el 21 de noviembre tener las conclusiones.
Los parlamentos estarán encabezados por las comisiones de Puntos Constitucionales, Trabajo y Previsión Social y la Seguridad Social, contará con un representante por cada partido político; en el caso de Morena será la diputada Susana Terrazas por ser la iniciadora”, detalló la legisladora quien se mantiene, desde el mes de abril en una cruzada a nivel nacional promoviendo la reducción de la jornada laboral.
Detalló que “el próximo 9 de octubre se reúne el grupo plural de análisis del Parlamento y las fechas que se han propuestas son: 16 de octubre para el primer foro; el 23 de octubre el segundo, el 6 de noviembre el tercero y el 13 de noviembre y el 21 de noviembre las conclusiones”.
Vale la pena recordar que en abril de este año se aprobó una iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral y establecer un modelo de cinco días de trabajo por dos de descanso, lo que implicaría una disminución de 48 a 42 horas semanales. El proyecto, por tratarse de una reforma constitucional, deberá contar con el apoyo de 17 Congresos.

