Mujeres laboran menos al cuidar familia

Loading Agregar a favoritos
Reforma
Cuatro de cada 10 mujeres que tienen en su hogar a su cargo el cuidado de niños o adultos mayores no pueden extender su jornada laboral por estas tareas, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). De igual manera, 42 por ciento no puede invertir más tiempo en la economía remunerada por las labores del hogar, 30 por ciento por valorar el tiempo en familia o personal y 16 por ciento por otras razones como falta de aprobación de un familiar, problemas de salud o inseguridadpública.

En el caso de los hombres, el principal motivo por el cual no dedican más tiempo a una actividad económica es porque su ingreso es suficiente, con 30 por ciento, cifra que en las mujeres es de 12 por ciento, de acuerdo con un estudio del Imco.

En promedio, las mujeres dedican 1.5 veces más tiempo a las tareas de cuidados que los hombres, con 37.9 horas a la semana contra 25.6 horas, respectivamente, señala el documento.

Por ello, las mujeres suelen buscar empleos con mayor flexibilidad laboral, con el objetivo de compaginar su vida profesional con los cuidados.

Sin embargo, la falta de oferta de vacantes de este tipo repercute en la calidad del empleo o en el nivel de ingresos de las mujeres, advierte el Instituto.

“Casi la mitad de ellas (48 por ciento) dedica menos de 35 horas semanales al trabajo remunerado” .En consecuencia, las mujeres reducen sus gastos o piden dinero prestado cuatro veces más que los hombres debido a su rol de cuidadoras. Es decir, los cuidados no remunerados reducen la autonomía económica de las mujeres”, afirma el Imco.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesMujeres laboran menos al cuidar familia